viernes, 28 de mayo de 2010

FORMACION SOCIOCULTURAL.

Hola, profesor mi nombre es Jorge Luis a mi me gusta hablar sobre este tema por que nos ayuda a entender muchas cosas que hoy en la actualidad que estamos viviendo. Diferente que años atrás y quiero aprender mucho sobre los valores ante la sociedad.
Para que una persona ponga en práctica los valores y tener ética lo primero que debe tener son cualidades aptas para llegar a ser persona ética, responsable, respetuosa entre otras cosas más. Mostrar ante la sociedad que el si puede hacer las cosas en forma correcta y tenerlo en claro lo que se debe hacer ante la sociedad decirse a uno mismo que si puede cambiar procurando ser una persona con valor moral y valorarse uno mismo como sujeto con ética de profesión superior.
Nos queda claro que los valores se aplican y se aprende dentro de la familia, en la familia se aprende los valores nos enseñan lo que debes hacer en la familia respetar a nuestros padres por que ellos son nuestros ejemplos de cómo debemos ser una persona horada respetuoso con capacidad absoluta de dominar nuestros conocimientos y como debemos convivir con la familia la comunicación entre padres e hijos, ayudar a las personas que se encuentran en momentos difíciles no económicamente sino moralmente explicándole que el si puede salir adelante, o en lo que se le pueda ayudar. Allí estas aplicando el valor ante una persona, mediante la familia vas aprendiendo cosas buenas siempre y cuando que haiga una comunicación más productiva. Yo como persona trato de aplicar mis valores en la familia, en la escuela y en el trabajo. Ser esa persona responsable y equitativa.
Si, mas que nada la comunicación masiva es un medio donde se puede apreciar muchas cosas que perjudican la sociedad juvenil, por que todo lo que publican son cosas que no nos ayuda en nada, Por medio de la comunicación masiva se empezó a crear lo que son las pornografías, las películas de ciencia ficción, las novelas allí es donde prácticamente la sociedad es golpeado por estos tipos de programas, así como los periódicos, las revistas pornográficas, en ves que hagan cosas buenas estudiar o practicar deporte esa es una actividad sana que no te perjudica en el conocimiento, ver televisión 2, 3 horas es una perdida de tiempo. Así como las novelas que pasan puras escenas bochornosas de sexo, de asesinato, de robos y de muchas cosas más.
La convivencia entre el mismo sexo no es nada nuevo para la sociedad siempre hay una convivencia entre el mismo sexo ya sea con hermanos o amigos obviamente una convivencia formal sin que exceda los limites que nos marca como personas con valores y con la libertad de convivir entre la comunidad ser libre en todo de decir lo que piensas sin que nadie lo impida, por que todos tenemos derecho de ser una persona convincente que haiga igualdad, es una relación estrecha entre personas con valor ético y moral.
Yo opino, en contra por que en este mundo venimos como un ser humano razonable con pensamientos ligeros y pues la verdad lo que esta pasando ahora es una falta de respeto a la comunidad mas que nada a la iglesia por que ya en algunas partes se están casando en la iglesia y del mismo sexo, yo en mi parte diría que están exagerando, por que ya hay algunos que quieren adoptar hijos, en que forma lo va a educar, todos somos libres pero en ese aspecto debe de haber un limite de las acciones que ellos toman, no es por que me cae mal sino que ve mal ante la sociedad que explicación le daríamos a nuestros hijos cuando nos pregunte por que los hombres se casan entre hombres. En ese aspecto es donde yo lo veo mal por que la juventud lo va dañar mucho, tal vez estas persona tuvieron problemas desde la infancia. En fin cada persona es distinto decidimos con quien estar.
Las personas de hoy en la actualidad piensan en las cosas reales y materiales están en su nuevo mundo mas los jóvenes estamos mas perdido en la realidad. Lo que les importa es la tecnología de que la sociedad se esta desmoronando es totalmente cierto le llaman libertinaje a esos que realmente lo disfrutan de las nuevas ideas que hay pero la verdad solo hay un dios.
Entrando ya en lo científico pues su objetivo es llegar a una final verdadera donde pueda concluir su respuesta en un resultado más efectivo y más clara simplificando algunas acciones que debe realizar. Todo ser humano disponemos de derechos y obligaciones y es muy importante en esta parte de derecho que tiene como individuó por que dispone de muchas cosas donde le da ese derecho de tenerlo o adquirirlo sin excepción de raza, de color, sin distinción alguna con la libre expresión sino tenemos esos derechos prácticamente somos personas no competitivos entre la sociedad. Así como la ley Arizona ese es una falta de respeto a la nación por que prácticamente nos expulsan de su país.asi como en algunas partes son racistas. Así como los asesinos, violadores, traficantes, pues la verdad debe de a ver justicia mas exigente para estos tipos de personas por que si perjudica a la sociedad y no se les debe tolerar que paguen los daños que le ocasión a ciertas personas.
Siempre hay un limite de ciertas cosas donde debemos llegar si ves que esa persona no dispone de éticas y valores tratar de explicarle demostrarle como debe ser una persona mayor y educada ante la sociedad. A mi me gustaría que todas las personas tengan ese conocimiento para no tener una sociedad vulnerable tratar de mejorar cada día mas adquirir mas conocimientos ser mas exigentes entre uno mismo para llegar a ser una persona con futuras acciones muy destacables y ser reconocido que eres un buen ejemplo ante la sociedad.
Pues antes yo no sabía mucho de valores, como uno se debe comportar, como es una persona adulta, dentro del seno familiar fui adquiriendo esos valores que pueda identificar como persona, que es bienvenido ante la sociedad y deseo adquirir más conocimientos sobre los valores y prepararme para un futuro mejor.
Quiero adquirir más conocimientos para dar una conferencia que trate sobre valores y sobre todo de muchas cosas más.

Valores

Hola Mi nombre es Hugo del equipo 3.

Considero que una persona común pone en practica estos mecanismos a través de las maneras diferentes de vivir, actuar y pensar, muchos lo vemos de diferentes puntos ya sea en nuestros hogares, ámbitos laborales, escuelas, al igual lo podemos ver en la manera de comportarnos con nuestros compañeros, amigos, familia, maestros, etc. Esto lo aplicamos o lo debemos aplicar en nuestras vidas cotidianas. Por que como dice la ética es par auto regularizarnos como personas.

Para mi los valores que mis padres me han dado los transmito en mi vida diaria, ya sea con cualquier persona sin distinción alguna. Como el respeto a los demás, la honestidad, la responsabilidad, entre otros muchos valores. Creo que esto se inculca a través de nuestros actos, por que así las demás personas a través de nuestros actos ven reflejado los valores que poseemos. Estos valores deben ser puestos en prácticas, ya que en la actualidad nosotros como jóvenes los hemos dejado perdidos, cuando esto no debería ser así ya que estos contribuyen a nuestro desarrollo como personas en todo momento.

Para mi los medios de comunicación influyen de muchas maneras ya que estos transmiten cosas nuevas y buenas y otros transmiten cosas negativas. En la actualidad hay muchos medios masivos y cada uno de ellos transmite lo que mejor es rentable para ellos, sin antes estudiar como impacta al auditorio. Puedo mencionar algunos ejemplos que contribuyen en actos positivos como es; los noticieros, programas educativos, religiosos, foros, y entretenimiento sano. Por el contrario puedo enunciar los aspectos negativos de algunos medios por ejemplo, el internet hoy en día es una herramienta ya indispensable pero también es un medio por el cual se transmiten libremente paginas pornográficas, fraudes, etc. Todos los medios masivos pueden en algún momento influir en nuestra conducta.

Se que estamos en un país de libertad y que todos tenemos los mismos derechos, pero opino que la ley de convivencia entre personas del mismo sexo es algo controversial en mi caso respeto las decisiones de cada persona, pues ellos tienen la libertad de elegir libremente sus preferencias.

En el tema de la adopción de parejas del mismo sexo, mi opinión es no estar a favor, porque si una de estas parejas deciden adoptar, que le dirían al niño cuando crezca y tengan que aclarar las dudas del porque sus padres no son iguales a los demás, si no que son dos individuos del mismo sexo, no concibo esta mentalidad de poner el futuro de muchos niños en manos de estas personas ya que a la larga sus vidas serán diferentes y esto podría traerles muchos problemas de aceptación en la sociedad.

La libertad no es sinónimo de libertinaje ya que son dos palabras tal vez iguales pero en ellas hay una gran diferencia, hoy en día la sociedad es mas abierta con otras visiones y muchas formas de pensar, ciertamente nuestra vida se va renovando día con día, experimentando nuevos cambios los cuales tienen que ver con nuestra conducta y poco a poco en verdad nuestra sociedad esta adquiriendo hábitos de libertinaje, por que han aumentado considerablemente las prostituciones no solo en mujeres si no también en los hombres, han crecido los homicidios, asaltos, violencia, sobornos y un sin números de malos hábitos, todo esto pasa por que el hombre ha alejado a dios de su corazón y ha permitido que otros sentimientos llenen su alma, como el odio, el rencor, la envidia, en pocas palabras la maldad del mundo.

Hoy en día nuestra sociedad no es una sociedad justa, cada día hay mas pobreza y la riqueza solo se concentra en pequeños grupos de la sociedad, el hombre esta experimentando cada vez mas la individualidad, se buscan los intereses propios dañando a los que menos tienen, hay cada día mas injusticia y no se respetan nuestros derechos como personas, ya que en la actualidad todavía hay casos de esclavitud, dominio, rechazo, rezago, indiferencia y poca tolerancia entre nosotros mismos.

Me considero una persona amable y accesible con los demás, tal vez un poco tolerante, pero como todo ser humano tengo una limitante y esta llega cuando no son respetuosos conmigo así como yo lo soy con los demás, o cuando me agreden. Mi aceptación hacia los demás no depende de los aspectos físicos, si es rico, pobre, o si su cultura es diferente a la mía.

Cumplir como hijo, estudiante y persona, encasa, escuela, trabajo y con la sociedad cumpliendo reglamentos, siendo más flexible, cooperando en toda situación, siempre corrigiéndome y aceptando que me corrijan, ya sea en pensamientos y en la manera de actuar.

Como en todas las familias hay problemas, pero la manera de solucionarlos es hablando nuestra diferencias, sobre todo haciéndonos ver cuales son nuestros errores , corrigiendo nuestra forma de actuar, pasando mas tiempo con la familia, sobre todo respetándonos y dándole a cada quien su lugar, demostrando siempre el cariño, afecto y amor hacia ellos. Ya que antes en mi familia no teníamos el valor de platicar y corregirnos, no éramos de esas personas que se demuestran ese amor que hay hacia cada uno, poco a poco hemos logrado ir cambiando.

Por mi mismo y mi superación a muchas cosas y creo que ya la estoy haciendo, un ejemplo es que me decidí a estudiar y cambien el trabajo que desempañaba, se que es difícil por que es un cambio drástico, me exige mucho esfuerzo y voluntad para continuar esta decisión, pero con el tiempo puedo adaptarme, haría todo lo posible para tener un mejor futuro.

Valores

Hola Mi nombre es Hugo del equipo 3.

Considero que una persona común pone en practica estos mecanismos a través de las maneras diferentes de vivir, actuar y pensar, muchos lo vemos de diferentes puntos ya sea en nuestros hogares, ámbitos laborales, escuelas, al igual lo podemos ver en la manera de comportarnos con nuestros compañeros, amigos, familia, maestros, etc. Esto lo aplicamos o lo debemos aplicar en nuestras vidas cotidianas. Por que como dice la ética es par auto regularizarnos como personas.

Para mi los valores que mis padres me han dado los transmito en mi vida diaria, ya sea con cualquier persona sin distinción alguna. Como el respeto a los demás, la honestidad, la responsabilidad, entre otros muchos valores. Creo que esto se inculca a través de nuestros actos, por que así las demás personas a través de nuestros actos ven reflejado los valores que poseemos. Estos valores deben ser puestos en prácticas, ya que en la actualidad nosotros como jóvenes los hemos dejado perdidos, cuando esto no debería ser así ya que estos contribuyen a nuestro desarrollo como personas en todo momento.

Para mi los medios de comunicación influyen de muchas maneras ya que estos transmiten cosas nuevas y buenas y otros transmiten cosas negativas. En la actualidad hay muchos medios masivos y cada uno de ellos transmite lo que mejor es rentable para ellos, sin antes estudiar como impacta al auditorio. Puedo mencionar algunos ejemplos que contribuyen en actos positivos como es; los noticieros, programas educativos, religiosos, foros, y entretenimiento sano. Por el contrario puedo enunciar los aspectos negativos de algunos medios por ejemplo, el internet hoy en día es una herramienta ya indispensable pero también es un medio por el cual se transmiten libremente paginas pornográficas, fraudes, etc. Todos los medios masivos pueden en algún momento influir en nuestra conducta.

Se que estamos en un país de libertad y que todos tenemos los mismos derechos, pero opino que la ley de convivencia entre personas del mismo sexo es algo controversial en mi caso respeto las decisiones de cada persona, pues ellos tienen la libertad de elegir libremente sus preferencias.

En el tema de la adopción de parejas del mismo sexo, mi opinión es no estar a favor, porque si una de estas parejas deciden adoptar, que le dirían al niño cuando crezca y tengan que aclarar las dudas del porque sus padres no son iguales a los demás, si no que son dos individuos del mismo sexo, no concibo esta mentalidad de poner el futuro de muchos niños en manos de estas personas ya que a la larga sus vidas serán diferentes y esto podría traerles muchos problemas de aceptación en la sociedad.

La libertad no es sinónimo de libertinaje ya que son dos palabras tal vez iguales pero en ellas hay una gran diferencia, hoy en día la sociedad es mas abierta con otras visiones y muchas formas de pensar, ciertamente nuestra vida se va renovando día con día, experimentando nuevos cambios los cuales tienen que ver con nuestra conducta y poco a poco en verdad nuestra sociedad esta adquiriendo hábitos de libertinaje, por que han aumentado considerablemente las prostituciones no solo en mujeres si no también en los hombres, han crecido los homicidios, asaltos, violencia, sobornos y un sin números de malos hábitos, todo esto pasa por que el hombre ha alejado a dios de su corazón y ha permitido que otros sentimientos llenen su alma, como el odio, el rencor, la envidia, en pocas palabras la maldad del mundo.

Hoy en día nuestra sociedad no es una sociedad justa, cada día hay mas pobreza y la riqueza solo se concentra en pequeños grupos de la sociedad, el hombre esta experimentando cada vez mas la individualidad, se buscan los intereses propios dañando a los que menos tienen, hay cada día mas injusticia y no se respetan nuestros derechos como personas, ya que en la actualidad todavía hay casos de esclavitud, dominio, rechazo, rezago, indiferencia y poca tolerancia entre nosotros mismos.

Me considero una persona amable y accesible con los demás, tal vez un poco tolerante, pero como todo ser humano tengo una limitante y esta llega cuando no son respetuosos conmigo así como yo lo soy con los demás, o cuando me agreden. Mi aceptación hacia los demás no depende de los aspectos físicos, si es rico, pobre, o si su cultura es diferente a la mía.

Cumplir como hijo, estudiante y persona, encasa, escuela, trabajo y con la sociedad cumpliendo reglamentos, siendo más flexible, cooperando en toda situación, siempre corrigiéndome y aceptando que me corrijan, ya sea en pensamientos y en la manera de actuar.

Como en todas las familias hay problemas, pero la manera de solucionarlos es hablando nuestra diferencias, sobre todo haciéndonos ver cuales son nuestros errores , corrigiendo nuestra forma de actuar, pasando mas tiempo con la familia, sobre todo respetándonos y dándole a cada quien su lugar, demostrando siempre el cariño, afecto y amor hacia ellos. Ya que antes en mi familia no teníamos el valor de platicar y corregirnos, no éramos de esas personas que se demuestran ese amor que hay hacia cada uno, poco a poco hemos logrado ir cambiando.

Por mi mismo y mi superación a muchas cosas y creo que ya la estoy haciendo, un ejemplo es que me decidí a estudiar y cambien el trabajo que desempañaba, se que es difícil por que es un cambio drástico, me exige mucho esfuerzo y voluntad para continuar esta decisión, pero con el tiempo puedo adaptarme, haría todo lo posible para tener un mejor futuro.
Hola soy Pedro yo voy hablar de la importancia que tuvo la para mi la sociología rural y urbana
Sociología rural me dice que es la que hace conocer, analizar y razonar la estructura de la sociedad en los cambios y transformaciones que tiene el país en las cuestiones económicas, sociales, culturales y políticas. También en ella se dice que se caracteriza por todos los campos relativos a los que llevan a satisfacer las necesidades de una comunidad como ala que lo necesita y como ala que lo tiene. También me dice que se trata de una actividad y de un comportamiento entre personas que viven en distintos lugares de gran concentración de población y actividades económica. Sociología rural incluye el análisis de personas en las cuales podemos evaluar en datos estadísticos, entrevistas, observación, investigación por encuestas.

La urbana le entendí que es la que se encarga de estudiar la vida social de cada individuo por que en cada uno de nosotros como seres humanos tenemos una normatividad disciplinaria de las cuales hemos personas que somos muy adecuadas de las cuales perdemos tradiciones que hay en nuestra comunidades rurales tenemos.

Un ejemplo de esto cuando un ciudadano está enfermo, no los toman en cuenta por que no tienen los recursos económicos esperan a que se estén muriendo para ir al medio para llevar a una clínica privada o al seguro social.
Por eso nos damos cuenta que día a día se están acabando los recursos por las cuestiones económicas y políticas

VALORES
Son conductas internas que todo ser humano desde el nacimiento las tiene, y utiliza como arma para regular su conducta.
VALORES COMO: honradez sencillez, humildad, honestidad, paciencia, tolerancia, conductas para poder vivir la vida de manera satisfactoria y llena de significado. Cuando decimos que las personas tienen valor, es porque es una persona, tranquila, paciente, con una formalidad. Existen momentos en que la amistad se fractura por diversas causas, las peleas y las rupturas originan sentimientos negativos como la envidia, el rencor. En estas situaciones las personas pierden la tranquilidad y la paz interior, y al hacerlo, los que están a su alrededor sufren las consecuencias de su mal humor y la falta de comprensión.
En ciertos momentos podemos sentirnos heridos por acciones y actividades de los demás, pero también existen en ocasiones en que nos sentimos lastimados sin una razón concreta por nimiedades que lastiman a nuestro amor propio.
También afirmo que debemos tener en claro que una sociedad, familia o individuo llenos de resentimiento impiden el desarrollo hacia una esfera más alta perdonar resulta mucho más sencillo de lo que parece, todo está en buscar la manera de lograr y mantener una convivencia sana y de la importancia que le damos a los demás, como personas y de no dejarnos llevar por aquellos sentimientos negativos.
La aceptable, con frecuencia y entendimiento en todo lo que habla. Los valores son natos provienen de la interinidad del hombre, no son espontáneos ni contemporáneos.
“hablar de valores es hacer conciencia de cómo desarrollarlo y saber exponerlo en una educación aceptable”. Ante todo con el solo hecho de tener un valor y saber sustentarse en el, estaremos afirmando que tenemos una cultura aceptable, evocada siempre a fortalecer la educación del hombre.

RESPETO
El respeto es la lealtad hacia un fin común o persona
El respeto es un principio de sinceridad. En la educación es considerar la confianza absoluta entendiéndola desde un punto de vista personal, una frase muy mencionada por parte de un político mexicano presidente de la republica” el respeto al derecho ajeno es la paz”. Esto nos indica que al semejante se le debe guardar dignidad y confianza, para que exista la cordialidad. El respeto está en todas parte saberlo utilizar y manejar es la libertad de actuar con franqueza y humildad.
Para el respeto no deben existir insultos, ofensas, malas palabras etc. Tiene que ser una frecuencia y una línea de amor y ternura a la persona que tiene enfrente.

HONESTIDAD

Es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (manifestar la verdad) y de acuerdo con los valores de vedad y justicia.
Siempre hablar con la verdad es honestidad, la comunicación entre las personas o el circulo que estés inmerso, hasta decir la verdadera versión en su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como un simple respeto a la verdad con relación con el mundo, los hechos y las personas, en otro sentido la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, el sujeto consigo mismo.
El hombre mentiroso es calidad de mentiroso por lo tanto siempre están catalogados por la mentira. El ser deshonesto tendrá un comportamiento inmoral, antisocial por lo que no será aceptado y será enteramente denigrado.
Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de honestidad, existe una confusión muy extendida, cerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos consiente del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos, el auto engaño hace que perdamos las perspectivas con respecto a la honestidad de los propios actos olvidando todas aquellas versiones que pudieran alterar nuestra decisión.
Con la honestidad hacemos del individuo, ser sincero y creíble, son dos aspectos que siempre se tendrán que utilizar, para que la verdad salga a flote. Cuando decimos soy honesto es señal de un aceptable comportamiento.
La honestidad refleja la verdad absoluta, para que la sociedad, se establezca en una verdad creíble y sustentable. Quiero decir que esta honestidad
Está completamente dedicada a la verdad.

(Articulo) FORMACION SOCIOCULTURAL

 Claro que es unos de los mecanismos porque tiene la finalidad de la conservación de la moral o el buen comportamiento de cada persona

 Claro que en la familia se le inculcan los valores desde cuando uno esta pequeño, pues trato de inculcarles a mis sobrinos de una o otra forma que se den al respeto con las demás personas y con la familia y que se valoren ellos y pues así mismos tratar de mantener los valores.

 Ya que la comunicación masiva implica el manejo de información orientada a numerosos sectores de la población, es decir ala sociedad en general creo que influye mucho pues lo hace de diversas formas como en televisio, radio, periódico y diferentes maneras como ejemplo:

• En el pensamiento cultural y social
• En relación con las enfermedades
• En la drogadicción, etc.

 Es un ordenamiento en el se aplican los lineamientos de reconocimeinto legal en hogares formados por personas distintas, también determina derechos y obligaciones en el hogar.

Puedo opinar que esta iniciativa de ley atenta contra los valores morales que existen en una sociedad. Ya que las relaciones entre homosexuales no son del todo aceptada ni por la iglesia, ni la sociedad por sus actos desordenados

 En la actualidad ya existen leyes promulgadas y normas que aceptan la adopción de parejas del mismo sexo, en lo particular no estoy de acuerdo. Creo que lo mejor para tener una convivencia de amor es entre el hombre y la mujer

 No disponemos de dios en nada, dios dispone del individuo en todos los actos. La libertad siempre ha existido, el libertinaje es el que hoy en día se está poniendo en práctica, ejemplo: el matrimonio del mismo sexo, el aborto, pena de muerte. El libertinaje también surge cuando violas las leyes y normas de la sociedad, y a causa de esto recibes un correctivo o sanción.

 Las leyes existen para las sociedades más justas no mas que “el poder del hombre puede mas “; como consecuencia los derechos del individuo son iguales en teoría, en la práctica y realidad se apegan siempre al que tiene poder absoluto.

 Soy permisible y flexible siempre y cuando, la razón sea justa y aceptada en la sociedad.

 Contribuir siempre a luchar por la razón, por lo injusto, para hacerlo justo por lo indefinible defender lo necesario.

 Practico mis principios y mis valores para la mejora de la familia. Ejemplo: antes la unión familiar era dispersa separada y en desunión, a hora esta comprimida en conjunto para poder vivir en una familia feliz.

 Dispuesto a cumplir las reglas y normas, a fomentar valores y principios para la sociedad. son dos variantes que repercutirán en una mejora para la familia y la sociedad.
Y así nuestros descendientes tendrán mejor calidad de humana

Video Equipo 3 Formacion Sociocultural

Luis Alberto Chávez Castro
Catedrático: Marco Antonio Vázquez M.
Formación Sociocultural / Fluidos de Perforación 1.A Vesp.

ARTICULO

Yo considero que una persona pone en práctica la autorregulación, desde el momento que tiene y debe de tomar decisiones en su vida cotidiana, cubriendo así cada uno de los aspectos que la conforman. A diario nos autorregulamos en nuestro trabajo, al tratar de ser puntuales, cumplir con nuestras metas de trabajo, y respetando los lineamientos que la empresa tiene para los trabajadores, nos autorregulamos en nuestras casas, acatando las ordenes de nuestros padres y aunque no estemos de acuerdo con algunas de ellas, nos autorregulamos al no faltarles al respeto y llevando a cabo las “reglas de la casa”, y así poder lograr una sana convivencia con nuestras familias. La autorregulación pienso yo que es importante, ya que nos ayuda en muchas ocasiones a “no perder la cabeza” y a no cometer alguna tontería o desgracia para nosotros mismos o para los demás. A veces voy manejando y los demás automovilistas son imprudentes al manejar y eso molesta, pero la autorregulación me permite concentrarme y seguir estable al volante y así no cometo ninguna tontería a pesar de que el resto de la gente conduzca de una manera inadecuada, me permite enfocarme y llegar sano y salvo a mi destino.

En mi caso no tengo hijos, pero tengo una sobrina y es una pequeña personita muy linda y lista, sobre todo lista, la cual pregunta todo acerca de lo que ve y escucha, cuando estoy con ella me pregunta de todo lo que pasa a su alrededor y ve en mí, la oportunidad de poder saciar su sed de cuestionamientos que le nacen al estar en contacto con los medios de comunicación masiva, los amigos de su escuela y de todo lo que pasa en casa de mi hermana. Considero que cuando se acerca a mi a preguntarme, ve en mi un buen ejemplo o una buena referencia para sus dudas, y trato siempre de proporcionarle información actualizada, concreta y de fácil entendimiento. Trato de transmitirle mis creencias de buena manera, contarle acerca de mis experiencias y sobre todo dejo que ella tenga la oportunidad de que empiece a crear su propio criterio de las cosas. Las tradiciones que tenemos dentro de la familia, se las comunico, trato de que le agraden y sobretodo de que las valore como persona y que vea la importancia de lo que es mantener viva una tradición familiar, ya que eso te da riqueza moral y te acerca siempre a tus raíces; así de esa manera siempre tendrá sus pies sobre la tierra y recordará de donde viene y como debe de comportarse con el medio que la rodea.

Si, considero que los medios de comunicación tienen un papel importante en el manejo de la información y sobre todo de cómo se la hacen llegar a la sociedad (en muchos casos los medios de comunicación distorsionan o editan los sucesos, para evitar enfrentamientos o simplemente ocultan la verdad de las cosas). Considero que los medios de comunicación tratan de establecer una cultura de consumismo total, consumir, comprar, vender, consumir, comprar, vender; todo lo que leo o veo en los medios de comunicación puede ser buena información pero eso si, siempre y cuando este acompañado de un excelente comercial de un producto. Tratan de que seamos consumidores al 100% y dejan a un lado la buena voluntad y la buena información.

Los medios de comunicación manejan a las grandes masas, les pueden proporcionar miedos, pueden establecer epidemias que nunca se han creado, pero como te lo informan tu caes en su juego y te vuelves afectado por la información mal intencionada que tienen los medios; claro hay medios de comunicación que están completamente vinculados con el sistema y de esa manera tratan de mantener al pueblo alineado y calmado, pero llegará un día en el que la sociedad exija la verdad y el acceso total a la información real de lo que pasa en el país. Un ejemplo de esto es la famosa “Influenza”, para mi todos los medios de comunicación masiva en ese momento te pedían que no salieras de casa y que te apegaras estrictamente al plan de salud nacional, bla-bla-bla, pero yo, no vi a ninguna persona con la enfermedad y tampoco me toco ver a los hospitales con altos números de infectados; igual y estuve en los momentos erróneos pero considero que en tiempo y forma de la famosa alerta sanitaria no vi nada de lo que decían por la tele, radio o periódicos; y llegue a la conclusión de que los medios de comunicación trataban de mantener engañada a la sociedad por que el sistema estaba realizando movimientos a las espaldas del pueblo y no manejan la información como se debe.

La ley de convivencia entre las personas del mismo sexo, la respeto, por la igualdad de todos los seres humanos, considero que son personas que tienen derechos de convivir con sus propias “comunidades” siempre y cuando no afecten a mis seres queridos. Los respeto y los puedo apoyar y aceptar, pero si afectan a mi familia con alguna de sus acciones, pues en ese momento no estaré del todo a favor con ellos y sus respectivas comunidades.

Completamente en contra. Lo que mencioné anteriormente es acerca de que los acepto por ser “especiales” pero estoy en completo desacuerdo con la adopción de niños para las parejas del mismo sexo, ya que pueden traumatizar o traerle un problema mental al niño en adopción y este a su vez cuando crezca desestabilizará el medio que lo acepte, por ser diferente y no tener un origen como debe de ser.

No creo que sea por el libertinaje, eso siempre ha estado, considero que nos estamos acabando por la falta de valores morales y éticos que ya no hay en los hogares de mi país, mi generación no era tan adelantada y fugaz como la del nuevo milenio, creo que antes nuestros padres nos ponían más atención y realmente ejercían su papel de padres, y ahora a los padres les importan muy poco sus hijos por el trabajo y las mil y un cosas que deben de hacer para llevar el sustento a la casa, pero están descuidando mucho a la familia, los valores y el tiempo de convivencia que es importante para la creación de hombres de bien.

Nuestra sociedad actual no es justa, al contrario nos hemos vuelto más abusivos con nosotros mismos y el medio que nos rodea. Claro que es importante reconocer los derechos de los demás siempre y cuando no afecten a los del resto. Si creo que se pueda tolerar a las personas que son distintas de las masas, pero aun sigue la discriminación racial y el maltrato a las personas que son diferentes o que presentan alguna discapacidad.

Considero que soy permisible y flexible con las personas siempre y cuando no me alteren, me conozco y tengo un carácter explosivo, soy intolerante a la mentira, a la ignorancia, a la discriminación y a todo maltrato físico y mental. Pero si puedo ser flexible y permisible cuando se requiera serlo.

Trato de no contaminar el ambiente, llevando mi basura al lugar que le corresponde, trato de no contaminar con ruido, le dedico tiempo a mi familia y a mis amigos, tener buenas relaciones sociales, ayudar al prójimo(el que considere que realmente necesita la ayuda), respeto y valoro las tradiciones de mi familia y las de mi país, y las transfiero a mis seres queridos (los niños sobre todo) y disfruto la vida sin excesos, acompañado de mi esposa, que es una persona que me h enseñado muy pero muy bien, el concepto de la autorregulación y es por ello que disfruto más la vida sin afectar la de los demás.

Antes era muy explosivo de carácter, desde que me case ya no soy tan explosivo, paso mas tiempo con mis padres y los escucho más, y eso me ayuda a tener una buena relación familiar con ellos, antes no la tenia por que no pasaba tiempo con ellos, casi no me importaba. Con mi sobrinita me desesperaba por que era un bebé y la veía como estorbo, pero ahora la valora mucho más y es una lindísima personita que llena de alegría mi vida y sobre todo que la comparto con mi esposa y hace que los dos la queramos mucho, nos da alegría, nos recarga de vida y positivismo.

Realizarme como Ingeniero Químico en Materiales, terminar mi carrera en la UT, y dar todo de mi para poder llevar a cabo esta meta y así podre llenar de alegría a mi familia, mis amigos se sentirán orgullosos y sobre todo que me pondré muy feliz, por darme cuenta de que me propuse una meta y si la logro me sentiré realizado y seguro de mi mismo por mucho mas tiempo, al igual que este logro lo compartiré con mi esposa por la paciencia y el amor que siempre me acompaña para poder realizarme como ingeniero y ser cada día que pase, mejor persona conmigo mismo y con todo lo que me rodea.

jueves, 27 de mayo de 2010

LOS VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL

AUTOR: WILBER FRANCISCO VALENZUELA MADRIGAL

Si bien se ha entendido que los principios y valores son desde los tiempos muy remotos de la humanidad y que siempre han existidos, solo que pienso que los conocemos pero no lo aplicamos, tal vez es el caso de la ética que sin lugar a duda en la escuela nos enseñan el concepto pero en la actualidad somos pocos las personas que las aplicamos, como cuando una persona que tIiene como profesión ser medico se entera que un paciente contrajo una enfermedad delicada y luego lo comenta a sus colegas o a otro paciente se dice que es poco ético, o bien si se entera una persona común comentarlo entre los demás, a mi parecer cada cosa tiene su importancia por muy pequeña que sea, ya sea en el ámbito profesional o en la vida diaria.
La vida da muchos cambios, dichos cambios se dan poco o muy bruscos por así decirlo, de acuerdo a la educación y formación que vayamos teniendo ya sea en lo escolar pero sobre todo en lo familiar, por que es de ahí donde desde muy pequeños nos empiezan a inculcar los valores, pero considero que la vida tiene muchas etapas en las cuales nosotros como seres humanos tenemos tendencia a olvidar dichos valores o quizás al no querer aplicarlo y cuando nos toca ser padre tenemos la necesidad de recordarlos o remontarlos para poder formar a nuestros hijos utilizando herramientas como los libros y aplicándolos con nuestros demás familiares para así dar el ejemplo, me ha tocado tener que integrarme a grupos de jóvenes donde se hacen diversas actividades dentro de la colonia y tener que llevar a mi niño logrando así la formación como persona, como padre, y también la formación de mi hijo.
Dichas actividades aplicadas en mis ratos libres debido al compromiso con mi trabajo me dejan en un marco fuera de serie, descuidando algunas veces el mundo exterior o lo que pueda estar pasando tal es el caso de los medios de comunicación como la televisión, la radio, y el internet que a veces son de gran ayuda con la existencia de programas documentales y paginas recreativas de mucha información que nos ayudad a cultivar nuestra cultura pero de igual forma perjudican a la sociedad porque también existen programas donde confunden el termino de la “libre expresión” y se aprovechan para desprestigiar a cualquier persona perdiendo así el respeto entre nosotros mismos incurriendo a los malos hábitos, tal es el caso de programas de televisión de critica y de los famosos reality shows que a mi parecer me parece poco ético estar ventilando la vida privada de uno solo para que otras personas se distraigan.
La libre expresión es confundida al igual que la ley de convivencia entre personas del mismo o distintos sexo por que el fin de esto es que haiga fraternidad entre nosotros mismos no que haiga un afecto amoroso sexual. Porque es entonces donde se da lo de las “adopciones de parejas del mismo sexo” que dicho fenómeno por decirlo así se esta dando en la actualidad del cual estoy totalmente y con todo respeto en contra, en cuanto a los niños que fueran adoptados por estas personas tendrían una psicología diferente a los demás niños, porque los principios religiosos que desde muy pequeños nos han enseñado no acepta esta forma de vida, se sabe que esto a existido pero se le a dado su lugar con un régimen moral y de respeto hacia la sociedad misma, ahora nos dejan un problema muy duro para padres primerizos y futuros , ya que los niños al observar algo a lo que no están acostumbrados no entenderán; resumiendo esto ¿como le vamos a explicar a nuestros hijos?
Sabemos pues que existen leyes de la vida y que son las dejadas por dios viéndolo desde el punto de vista religioso, pero el hombre a tenido la necesidad de crear sus propias leyes y normas para tener el control del comportamiento de nuestra sociedad para su bien, englobando así los buenos principios y valores haciendo que tengamos derechos y obligaciones, haciendo también que sean respetados para una mayor justicia e igualdad sabiendo que aquí sobre la tierra todos somos iguales filosóficamente hablando pero todo dentro de un solo contexto como digiera en clase si Benito Juárez naciera de inmediato se volvería a morir es por ello que lo permisible y flexible con las personas será el grado de moral que cada quien tenga para juzgar o actuar.
Es por eso que continuo escuchando a los que me aconsejan y me orientan (padres, amigos) y los cuales me han ayudado a conocer el verdadero significado de familia y he podido diferenciar lo independiente con lo separado y es por eso que contribuyo y aporto para que se realicen convivencia los días de descanso que por lo regular siempre me ausentaba y exhortando así a mis compañeros a que hagan lo mismo.