jueves, 27 de mayo de 2010

LOS VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL

AUTOR: WILBER FRANCISCO VALENZUELA MADRIGAL

Si bien se ha entendido que los principios y valores son desde los tiempos muy remotos de la humanidad y que siempre han existidos, solo que pienso que los conocemos pero no lo aplicamos, tal vez es el caso de la ética que sin lugar a duda en la escuela nos enseñan el concepto pero en la actualidad somos pocos las personas que las aplicamos, como cuando una persona que tIiene como profesión ser medico se entera que un paciente contrajo una enfermedad delicada y luego lo comenta a sus colegas o a otro paciente se dice que es poco ético, o bien si se entera una persona común comentarlo entre los demás, a mi parecer cada cosa tiene su importancia por muy pequeña que sea, ya sea en el ámbito profesional o en la vida diaria.
La vida da muchos cambios, dichos cambios se dan poco o muy bruscos por así decirlo, de acuerdo a la educación y formación que vayamos teniendo ya sea en lo escolar pero sobre todo en lo familiar, por que es de ahí donde desde muy pequeños nos empiezan a inculcar los valores, pero considero que la vida tiene muchas etapas en las cuales nosotros como seres humanos tenemos tendencia a olvidar dichos valores o quizás al no querer aplicarlo y cuando nos toca ser padre tenemos la necesidad de recordarlos o remontarlos para poder formar a nuestros hijos utilizando herramientas como los libros y aplicándolos con nuestros demás familiares para así dar el ejemplo, me ha tocado tener que integrarme a grupos de jóvenes donde se hacen diversas actividades dentro de la colonia y tener que llevar a mi niño logrando así la formación como persona, como padre, y también la formación de mi hijo.
Dichas actividades aplicadas en mis ratos libres debido al compromiso con mi trabajo me dejan en un marco fuera de serie, descuidando algunas veces el mundo exterior o lo que pueda estar pasando tal es el caso de los medios de comunicación como la televisión, la radio, y el internet que a veces son de gran ayuda con la existencia de programas documentales y paginas recreativas de mucha información que nos ayudad a cultivar nuestra cultura pero de igual forma perjudican a la sociedad porque también existen programas donde confunden el termino de la “libre expresión” y se aprovechan para desprestigiar a cualquier persona perdiendo así el respeto entre nosotros mismos incurriendo a los malos hábitos, tal es el caso de programas de televisión de critica y de los famosos reality shows que a mi parecer me parece poco ético estar ventilando la vida privada de uno solo para que otras personas se distraigan.
La libre expresión es confundida al igual que la ley de convivencia entre personas del mismo o distintos sexo por que el fin de esto es que haiga fraternidad entre nosotros mismos no que haiga un afecto amoroso sexual. Porque es entonces donde se da lo de las “adopciones de parejas del mismo sexo” que dicho fenómeno por decirlo así se esta dando en la actualidad del cual estoy totalmente y con todo respeto en contra, en cuanto a los niños que fueran adoptados por estas personas tendrían una psicología diferente a los demás niños, porque los principios religiosos que desde muy pequeños nos han enseñado no acepta esta forma de vida, se sabe que esto a existido pero se le a dado su lugar con un régimen moral y de respeto hacia la sociedad misma, ahora nos dejan un problema muy duro para padres primerizos y futuros , ya que los niños al observar algo a lo que no están acostumbrados no entenderán; resumiendo esto ¿como le vamos a explicar a nuestros hijos?
Sabemos pues que existen leyes de la vida y que son las dejadas por dios viéndolo desde el punto de vista religioso, pero el hombre a tenido la necesidad de crear sus propias leyes y normas para tener el control del comportamiento de nuestra sociedad para su bien, englobando así los buenos principios y valores haciendo que tengamos derechos y obligaciones, haciendo también que sean respetados para una mayor justicia e igualdad sabiendo que aquí sobre la tierra todos somos iguales filosóficamente hablando pero todo dentro de un solo contexto como digiera en clase si Benito Juárez naciera de inmediato se volvería a morir es por ello que lo permisible y flexible con las personas será el grado de moral que cada quien tenga para juzgar o actuar.
Es por eso que continuo escuchando a los que me aconsejan y me orientan (padres, amigos) y los cuales me han ayudado a conocer el verdadero significado de familia y he podido diferenciar lo independiente con lo separado y es por eso que contribuyo y aporto para que se realicen convivencia los días de descanso que por lo regular siempre me ausentaba y exhortando así a mis compañeros a que hagan lo mismo.

1 comentario:

  1. Compañeros buenas tardes:
    Antes que nada permítanme expresarles mis más sinceras Felicitaciones, por la generación de su Bitácora Electrónica (BE), espacio desde el cual pretendemos generar un acercamiento que fortalezca nuestras habilidades en las Nuevas Tecnologías de la Información (NTIC´s).
    En otro orden de ideas le indico que su evaluación al presente artículo es de “A”, ya que ha cumplido con los elementos sugeridos para la elaboración del mismo.
    Vale la pena recalcar que este es un medio en el que de forma fortuita pueden ser leídos por cualquier otra persona ajena a nuestra acción pedagógica, por lo que no está demás solicitarles generar documentos acordes a las demandas de una actividad para quienes participan de la formación profesional.
    El material generado como recurso didáctico Audiovisual (video), es uno de los elementos que permiten evidenciar la creatividad, integración de trabajo en equipo, reconocer y revalorar destrezas y habilidades de los integrantes, así como la proyección de sus preocupaciones, pensamientos e intenciones por las cuales hay que trabajar aun en lo individual en los múltiples escenarios en los que tenemos cierta inferencia.
    NOTA 1:
    Procure ligar a las demás bitácoras de sus compañeros, de forma tal que podamos seguir las actividades de los demás equipos de trabajo colaborativo.
    NOTA 2:
    En el caso de los elementos que servirán de cómo parámetros de la evaluación para la presente segunda unidad (Junio), procure realizar las actividades en tiempo y forma ya que la próxima fecha de evaluación será el próximo 25 de Junio de 2010.
    Sin más por el momento me despido de Usted, esperando más y mejores resultados de su parte.

    En esta ocasión, no puede localizar la evidencia de retroalimentación a través de los comentarios a sus compañeros.
    Procure la generación de comentarios más apropiados que permitan identificar que ha leído el material del cual está generando una opinión.

    ResponderEliminar